Mejorar el mundo frente a la dispersión...


Y no solo toca concentrarse y organizarse, entre otros de forma muy sencilla nos lo explica Eduard Punset (Merece la pena entretenerse en leerlo en su Blog), habla de saber focalizar la atención, de atender tanto al aprendizaje emocional como social o a interiorizar las fórmulas de resolución de conflictos pacífico (Me recuerda un poco al Coaching). Y todo esto ¿a santo de qué?. Pues verán ustedes, observo que hay mucha gente con ganas de luchar, poner su granito de arena, de activarse y activar al prójimo, de no dejarse amedrentar, de ofrecer opciones creativas y saludables; personas que estamos lanzando proyectos e ideas estupendas (al menos en mi ciudad). aquí van algunas: MINISTERIO DE VOLTIOS , MACONDO CULTURAL, RING , 8 Y MEDIO, Plat.C.Movilidad , ECOFORUM, ALMATROQUE, MERCATREMOL, y un largo etcetera; un impulso a la activación social y a dejar de lado el menfotismo que tanto caracteriza a los Alicantinos. Pero por otro lado vemos como nuestros gobernantes tanto locales como autonómicos (PP) no están en la misma linea, nos ignoran, se endeudan hasta los bigotes (la CC.AA. más hundida), roban, eluden la ley y la responsabilidad, no impulsan la mejora de Calidad de vida de todos, se olvidan de la enseñanza pública y privatizan la sanidad, apuestan por el humo y la gente, la misma que se queja de ellos todos los dias, se lo compra, porque señores, según algunos sondeos, vuelven a ganar y aquellos que queremos un mundo mejor, más justo y equitativo para tod@s seguimos ignorados. Un año para las elecciones; se acabaron las mediastintas, variemos el marco referencial.

¿REFUNDAR EL CAPITALISMO?

Llevo años dándole vueltas a esta idea, sobretodo cuando terminé "Revelarse verde, el negocio de la contracultura" pero me faltaba esa idea amplia de RICARDO ALMENAR

"¿Por qué no recoger el guante que arrojó el presidente de la República Francesa, Nicholas Sarkozy, cuando afirmó que la actual crisis financiera y económica debería conducir a la refundación del capitalismo? ¿Cabe mayor alternativa a la crisis actual que esta respuesta?El capitalismo puede describirse como aquel sistema económico (y consiguientemente social y político) que postula la preeminencia del capital, y por extensión, de sus propietarios y gestores. Pero, ¿a qué capital nos estamos refiriendo? ¿Tan sólo al capital financiero-mercantil, hoy altamente globalizado? ¿Al capital físico, a la multiplicidad de herramientas, máquinas, instalaciones, infraestructuras y equipamientos que conforman el sistema productivo? ¿Incluimos también al capital humano, ese acervo de conocimientos y habilidades de los seres humanos y de sus variadas instituciones sociales? ¿Y al capital natural, los sistemas ecológicos que en última instancia posibilitan toda actividad económica y sin cuyo concurso capital humano, capital físico de formación humana y capital financiero operarían en el vacío y sólo generarían el vacío?

¿Un capitalismo asentado sobre el capital natural en complementariedad con algo que ver con el capitalismo financiero, mercantil e industrial del pasado? ¿No estaría justamente en sus antípodas? ¿Podría ser la auténtica salida, no ya de la actual crisis, sino de la multiplicidad de crisis que parece anunciar el siglo XXI? ¿Sería la respuesta a un tiempo nuevo, a una era de post- expansión que en el presente siglo sustituiría al crecimiento continuado e indefinido al que tantos se agarran?

Y puesto que el capital natural es básicamente común y el capital humano se haya ampliamente distribuido entre los distintos individuos y comunidades humanas ¿no tendría un capitalismo así concebido –en razón de su propiedad y de su potencial gestión- un radical efecto redistributivo sobre los frutos de la actividad económica planetaria?"

THE YES MEN Y LA HIPOCRESIA DEL MERCADO

Con un estilo único de comunicación no convencional (más alla de M.Moore), Andy Bichlbaum y Mike Bonanno nos descubren una peculiar e impactante forma de trasmitir mensajes mediáticos, dentro de la basura saturada, practicando lo que ellos llaman corrección de identidad. Si la forma es impresionante, no menos es las entidades y el mensaje que proyectan colándose en instituciones como representantes de la todopoderosa OMC (org mundial comercio) y haciendo tambalear y cuestionar el propio sistema "libre" de mercado. Poco hay en internet pero aqui os facilito un video introductorio de lo que nos espera. y en este otro un artículo nos adelantan por donde van los YES MEN, capaces de colar ideas rocambolescas que son aceptadas p
or corporaciones porque provienen de una respetable entidad y supuestamente suponen más beneficios. Sirva de ejemplo algunas ideas bien acogidas por los mandamases como: implantar un traje dorado con falo televisivo para amenanzar a trabajadores holgazanes, proceder a Ilegalizar la siesta, defender la trata de esclavos como un sector más del libre comercio, argumentar la necesidad de un libre mercado de votos o de un sistema de cuotas de derechos humanos o proponer que los pobres reciclen hamburguesas ya digeridas para acabar con el hambre... Tienen diverso material editado en papel y audiovisual: documental "The Yes Men Fix The World", el libro The Yes Men (Disinformation Press, 2004) y en la película de igual título y Canal + estrena este miércoles "yes men al ataque" premiado en festivales como el de Berlín o Seleccion en Sundance (2009)

ECOPOLÍTICA, POR FIN UNA REVISTA ON-LINE DEL ECOLOGISMO POLÍTICO

Se echaba en falta una publicación de temas ecologistas desde la perspectiva política, ya incluí en la zona de enlaces un apartado para revistas on-line de activismo ecologista, pero llevar las propuestas a instancias institucionales, que es donde se decide mucho (aparte de bancos y multinacionales) era vital. Llega ECOPOLÍTICA demandada por muchos y tras una iniciativa de JÓVENES VERDES . En ella podemos consultar la historia del movimiento político verde, manifiestos, debates, propuestas y análisis sociopolíticos y muchos más. Arrimaremos todxs el hombro para que este estupendo proyecto se consolide. su enlace: www.ecopolítica.org , os lo recomiendo, daros una vuelta por su web.

Mirada verde al estado y a Europa. Coordinadora Verde

Como la mayoría de los que militamos en alguna organización verde, nos cuesta mirar e implicarnos en alguna entidad política que se 
desarrolle a nivel estatal, los últimos 15 años han quemado a la mayoría por su implicación en el referente "oficial" estatal como es la actual confederación verde. Pero refugiarnos en lo local, o como mucho autonómico, de poco nos ha servido, y visto el panorama político en España y teniendo como referentes otros paises Europeos (Alemania o Francia) muchas personas sensibilizadas, con nueva savia y sabedores que otros tantos estábamos en las mismas circunstancias han impulsado un nuevo foro de encuentro para aquellos que nos consideramos verdes y queremos respuestas y representación política en las instituciones públicas. Así que desde mediados del 2008 se ha ido conformando un ilusionante y sano movimiento nacido en Hondarribia y denominado "Coordinadora Verde" (os remito a la web para los que queráis indagar un poco más), y ya que nos ponemos deestreno un nue
vo apartado (target) con enlaces de webs de al
gunos compañeros de la citada Coordinadora. Las fotos que acompañan a esta noticia corresponden al encuentro de la Coordinadora verde en Fuengirola los pasados 5 y 6 de Diciembre, allí establecimos en un ambiente distendido y constructivo una interesante hoja de ruta para el 2010, el resto de las fotos de esta cámara podeis encontrarlas en este enlace de picasa. Además para aquellos que tengais facebook podeís participar y estar informaros en el grupo coordinadora verde. Y, en fin, dadas las limitaciones del Blog espero poder trasladar mi bitácora en breve al wordpress.

DE ESTE MUNDO "YOMEBAJO"


Pues en vista de como evoluciona la cumbre en Copenhage sobre la reduccion del cambio climático, y a través del movimiento avaaz, se ha creado una plataforma "YOMEBAJO" para llevar diversas acciones en Alicante para dar un
poco de sentido común a toda la locura destrutiva existente, además es una web entretenida donde nos indican como cargarnos el mundo en 2 segundos o una muestra de lo que la gente comentaba en la primera acción de la plataforma.En concreto hicimos una vigilia para exigir acuerdos vinculantes y efectivos en la citada cumbre, y aqui os dejo unas fotos. En fin, una bonita y efectiva iniciativa y formato que seguirá creciendo...Y más que recomendaros algunos autores y títulos os remito primero al último (4º) Informe del IPCC (panel intergubernamental), con los datos (2007) de donde se parte para saber por donde 
 actuar los dirigentes. ¿y en España? pues tenemos un Plan Nacional de Adaptación al  Climático (del MMA) y su marco de actuación que junto a la Estrategia Española de Des Sost., por cierto del 2007, Deberían ser los indicadores para ese programa de Economia sustentable que esta sin definir claramente, pero que vemos en su política estos 2 años que va en dirección diametralmente opuesta (construcción, PEIT, turismo, agricultura, ect..).

POR NAVIDAD, QUE TAL CONSUMO RESPONSABLE???

Se acuerdan cuando las navidades tenían su espíritu?, si bueno, en plan caridad, limpiar falazmente las conciencias aunque fuese poniendo un pobre en su mesa, al estilo "Plácido". Pero actualmente ni eso. Ahora el mercado dicta que dejemos las diferencias y nos pongamos morados, o mejor que consumamos hasta morir. Y ya que estamos aqui os facilito el último libro en pdf que el área de Ecologistas en acción con ese nombre ha editado y esta presentando por todo el Estado. Volviendo al Nadal, el grupo verde que coordino en Alicante (els verds esq. ecol.) hemos editado un breve MANUAL PARA EL CONSUMO RESPONSABLE(descárgatelo aqui en pdf) en estas entrañables fiestas. Pues eso, espero que sirva para daros algunas ideas o al menos reflexionar un poco sobre la locura y despropósitos del consumo.