Llevamos ya más de un año con demasiados casos donde la policia se ensaña ante las coherentes y necesarias manifestaciones de los ciudadanos,primero desde el 15M y DRY: plaça de catalunya 15m, en la plaza del Sol, en casi todas las ciudades sabemos de algunos ejemplos de porras y pelotas, pero estas últimas agresiones ante unos niños (de 12 a 17 años) del IES Lluis Vives de Valencia superan los adjetivos pasados de desverguenza, nefasto y funesto; denunciaban con su derecho a la libertad de accion y expresión que tenian frio, que no se sustituyen a los profesores de baja,en general que no pueden acceder en condiciones a su derecho a la enseñanza. Frente a las fuerzas de ¿seguridad? y, tristemente de opresión, y dado el contexto actual de convulsión social me llega a la cabeza ya no visiones de aquellos grises de los 60-70 dada la regresión que vivimos, sino los textos,poesías, manifiestos y canciones de L.llach, Raimon, J. teixidor, Bob Dylan, Bertolt Brecht,
y algo más allá (y aca) Gandhi, Lorca, M.L.King y tantos otros. Es un buen momento para leerlos, revisarlos, escucharlos y recordarlos. Por otro lado hay autores que investigan las estrategias de los mandamases para desviar la atención social y desprestigiar y anular las movilizaciones sirva de ejemplo 2 muy recomendables; por un lado los 11 principios de propaganda de Goebbles. y por otro algunos escritos de Ramonet o Chomsky como éste de la estrategia de la manipulación mediática o el ya casi clásico "como nos venden la moto" En mi Ciudad, Alicante, solo recuerdo esa agresividad allá por el 2001 previo al desfile militar del 2 de Junio, nos sitiaron las fuerzas especiales de policia en diversas ocasiones. Ante la inminente visita de sus realezas entramos varias veces a las lecheras, realizamos actos de resistencia pasiva frente a la agresividad polícial, nos llevamos muchos palos y encarcelaron a los compañeros del Colectivo Tortuga tras subirse a una palmera de la explanada. EL contexto actual es bastante diferente, aunque hay que apuntar que no se ha producido recortes en defensa, si en educación y sanidad. EL sistema no aguanta y la gente no solo ve amenazar su trabajo, pensión o subsidio sino los servicios básicos que ha conquistado el supuesto estado de bienestar; los centros de enseñanza, pilar indiscutible de los avances sociales, la evolución, la sensatez y la salida de la cueva, que están a punto de echar el cierre y el gobierno sigue mirando para otro lado. Con este panorama, si bien desde estas lineas insto a la accion y manifestación, a las reuniones y ayudas comunitarias, a la denuncia y exigencia para que paguen los que se lucraron, cesarlos y procesarlos, también demando sensatez y acciones bien planificadas, con objetivos constructivos, alternativos y desde una acción no violenta y pacifista. Por ello quiero hacer un breve recordatorio de aspectos claves que debemos tener presente e intentar cumplir a la hora de salir a la calle a luchar por algo tan obvio como necesario, ya sea educación, servicios sanitarios, sociales, justicia, transparencia, democracia o trabajo.

anexo 1.
Protocolo de actuación en casos de conato de violencia en las manifestaciones ante exaltados, violentos e infiltrados (fuente col anonymous y 15m publicado a mediados del 2011)- En el caso de que se esté produciendo algún acto violento intentaremos tranquilizar y hacer desistir a la/s persona/s implicada/s siempre que no corra peligro nuestra integridad.- Si el punto anterior no tiene exito, nos alejaremos unos metros de el/los individuo/s violento/s, nos sentaremos en el suelo y le/s señalaremos mientras guardamos silencio. Este punto debe ser llevado a cabo por una gran cantidad de personas para que llame la atención.- Comunicaremos a las fuerzas y cuerpos de seguridad cercanos la situación.- Cuando la situación se haya normalizado nos volveremos a poner en pie y gritaremos “no a la violencia”.- Aplauso colectivo. Si han sido las fuerzas y cuerpos de seguridad los que han solucionado la situación, el aplauso y los vitores deberan ir dirigidos hacia ellos.Si acompañamos estas acciones con cámaras de foto y video darán mas resultado. Documentar graficamente y difundir todos los actos violentos nos será de gran ayuda